Home

Nación

Artículo

El excomandante de las Farc cuestionó el actuar del ELN.
El excomandante de las Farc cuestionó el actuar del ELN. | Foto: Colprensa

Nación

“Valió la pena”: Rodrigo Londoño no aguantó las lágrimas al hablar del proceso de paz firmado hace 7 años con el gobierno Santos

El líder de los Comunes se mostró conmovido por un acto en el que participaron hijos de exguerrilleros de las Farc.

Redacción Semana
25 de noviembre de 2023

Hace 7 años, el 24 de noviembre de 2016, el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos firmaba el acuerdo de paz del Teatro Colón con el líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’, luego de cuatro años de negociaciones en La Habana, Cuba.

Ahora, en medio de la conmemoración de esta fecha tan importante para el país, el presidente del hoy partido Comunes, como pasó a llamarse el grupo político creado por los exmiembros de las Farc, entregó una entrevista a Yamid Amat en CM&, en la cual realizó un balance de lo que han sido estos años del lado de la legalidad.

En medio de la charla, el periodista le hizo énfasis a Lodoño sobre uno de los actos con los que se conmemoró un aniversario más de la firma de la paz en medio de un evento organizado por el expresidente Juan Manuel Santos.

El excomandante de las Farc cuestionó el actuar del ELN.
El excomandante de las Farc cuestionó el actuar del ELN. | Foto: Colprensa

Allí, un grupo de niños fue el protagonista de uno de los números que se presentaron; durante su acto en el escenario, entonaron un cántico celebrando la vida, algo que el propio Amat reconoció como muy conmovedor, lo que le dio pie a Londoño para explicar quiénes eran esos menores de edad.

El exlíder de las Farc señaló que esos pequeños que salieron a la tarima eran hijos de algunos miembros que hicieron parte de esa guerrilla y que decidieron reincorporarse a la vida civil a través de la firma del acuerdo con el gobierno Santos.

“Esa es una de las mejores expresiones de lo que significa la reincorporación y la construcción de paz. Cada vez que los visito en sus presentaciones siempre se me humedece los ojos (...) porque es ver nuestros hijos. Nuestra vida está ahí. Y por lo que estamos luchando, Yamid”, fueron las palabras de Londoño a Yamid Amat, mientras se le quebraba la voz y se le aguaban los ojos.

Una vez terminó su intervención, el periodista le confesó al exguerrillero que nunca pensó que lo vería llorar; en medio de esta frase, le pidió a su entrevistado que se secara las lágrimas para continuar con el diálogo en televisión.

Finalmente, una vez el líder de los Comunes se reincorporó, dijo “Valió la pena“ y siguió su conversación con el veterano periodista, charla en la que confesó que tiene un hijo de cuatro años, pero que él no hizo parte del evento presentado en el Teatro Colón.

Expresidente Santos le pasó factura a Petro rajándolo en seguridad, paz y sustitución de cultivos

Santos arremetió señalando que en Colombia ha venido aumentando el secuestro, la implementación de la paz está en el aire y hasta afirmó que ha sido un error estratégico legitimar a las Farc de Iván Mordisco en el proceso de paz de Petro, el cual advirtió que podría tener eco en la comunidad internacional.

“No puso en marcha las instancias de seguridad y la Comisión de Garantías y estamos viendo las consecuencias de eso. Ha aumentado el secuestro, hay falta de respuesta a las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, el acceso a tierras también”, alertó Santos.

Juan Manuel Santos, expresidente.
Juan Manuel Santos, expresidente. | Foto: Foto pantallazo transmisión evento paz

También dijo: “Tiene un rezago muy grande, el catastro multipropósito sigue retrasado, la mayoría de las recomendaciones de la misión electoral especial no se han acogido, la sostenibilidad de los proyectos de quienes están reincorporándose está en el aire”.

“El programa de sustitución de cultivos no avanza, la indemnización de víctimas, como dije anteriormente, avanza lentamente, aunque el reto ahí es muy muy grande y la implementación del capítulo étnico también sigue muy rezagada, como lo dijo la señora vicepresidenta hace unos días”, sostuvo Juan Manuel Santos en el evento de conmemoración de los siete años del acuerdo de paz con la antigua Farc.